EL SENADO TRATARÁ EL VETO PRESIDENCIAL A LA LEY DE REPARTO AUTOMÁTICO DE ATN

0
10

Durante la sesión de hoy, la Cámara alta buscará rechazar el veto presidencial al reparto automático de ATN y avanzar con iniciativas de salud, seguridad vial y búsqueda de personas.

El Senado de la Nación iniciará este jueves una sesión desde las 11 de la mañana con un temario cargado de iniciativas sensibles. El punto más relevante es el tratamiento del veto presidencial a la ley que establece el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por los gobernadores y aprobada en diciembre pasado.

La discusión se da en un contexto de tensión entre el Ejecutivo y los mandatarios provinciales. Mientras el Gobierno envió a Guillermo Catalán para negociar, la oposición se mostró decidida a rechazar el veto. Aunque el presidente Javier Milei busca recomponer vínculos con los gobernadores, el oficialismo ve en la Cámara de Diputados un escenario más favorable para sostener la medida.

La Ley Nicolás y la seguridad vial
Otro tema central es la Ley Nicolás, ya aprobada por Diputados en diciembre de 2023. La iniciativa surgió tras el fallecimiento de Nicolás Deanna, un joven de 24 años que murió a causa de una meningitis no diagnosticada a tiempo. La norma apunta a evitar diagnósticos fallidos y combatir la mala praxis en el sistema de salud.

En paralelo, se tratará un proyecto que endurece las penas para los siniestros viales. El dictamen establece prisión de dos a cinco años e inhabilitación especial de cinco a diez años para quienes causen una muerte por conducción imprudente o negligente. Además, la pena se elevará a entre cuatro y ocho años si el conductor estaba bajo los efectos de drogas, alcohol, medicamentos que afecten la conducción, excedía un 30% la velocidad permitida o no tenía habilitación.

Alerta Sofía y registro nacional de búsqueda
El temario también incluye la creación de un marco normativo para el Programa Alerta Sofía, lanzado en 2019 para la búsqueda urgente de menores desaparecidos. La iniciativa, unificada en un dictamen de mayoría, establece la sistematización de procedimientos y protocolos para localizar tanto a menores como a adultos cuyo paradero se desconozca.

La ley contempla la creación del Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, y la activación del sistema Sofía dentro de las seis horas posteriores a la denuncia en casos de extrema gravedad.