Desde Obras Sanitarias se llevó adelante una serie de trabajos de mantenimiento y reparación en la red de agua y cloacas de la ciudad, con el propósito de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios.
Durante la semana, personal de la Dirección de Obras Sanitarias, dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación de Gualeguay, llevó adelante una serie de trabajos de mantenimiento y reparación en la red de agua y cloacas de la ciudad, con el propósito de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios.
Entre las tareas realizadas se destacan las intervenciones sobre distintos tramos de la red. En Avda. Soberanía, a la altura del número 500, se efectuó la reparación de un caño madre de agua, mientras que frente al NIDO se trabajó también sobre un caño principal, lo que permitió normalizar la presión en todo el sector.
Asimismo, en calle Alarcón Muñiz 391 se reparó un caño roto en la vereda, eliminando una pérdida de agua, y en la intersección de calles 33 y 131 se intervino por una fuga en la red, restableciendo el servicio con normalidad.
Luego, en el Corralón se procedió al levantamiento de una bomba cloacal que presentaba obstrucciones por residuos, resolviendo el inconveniente.
Por otra parte, se denunció el robo de dos baterías pertenecientes al grupo electrógeno de la bomba del barrio Dunat. Gracias al rápido accionar de la Policía local, ambos elementos fueron recuperados.
Además, se concretaron diversas labores adicionales en distintos puntos de la ciudad. En Avenida Soberanía 337, calle Epele (entre Legna y Aguirrezabala) y calle Rivadavia 22 (entre Urquiza y 3 de Febrero) se realizaron reparaciones en caños madre de agua.
También, en la esquina de calles Echagüe y Alarcón Muñiz se efectuó la bajada de nuevas conexiones domiciliarias, mientras que en Tránsito Pesado, entre Furrer y Ahuscarriaga, se trabajó sobre un caño de la red de agua. Y se intervino en Avenida Illia y J. B. Díaz por una rotura en la cañería, y en calle Eva Perón 346 se reparó la conexión de un vecino, restableciendo el suministro de agua.
De esta manera, la Dirección de Obras Sanitarias continúa con su labor constante de mantenimiento y mejora de la infraestructura urbana, garantizando el funcionamiento eficiente de los servicios esenciales para toda la comunidad.



