EL EJÉRCITO ARGENTINO ABRIÓ INSCRIPCIÓN PARA SOLDADOS VOLUNTARIOS

0
9

El Ejército Argentino lanzó la convocatoria 2025 para incorporar soldados voluntarios. La inscripción está abierta para jóvenes de entre 18 y 24 años en todo el país. A continuación se detalla los requisitos, documentación y beneficios del programa.

El Ejército Argentino habilitó oficialmente la inscripción para quienes deseen incorporarse como soldados voluntarios, en el marco de su convocatoria anual dirigida a jóvenes que buscan iniciar una carrera dentro de las Fuerzas Armadas. La oportunidad está abierta a hombres y mujeres de entre 18 y 24 años interesados en capacitarse en funciones específicas vinculadas a la defensa nacional.

Las inscripciones se reciben de lunes a viernes, de 8 a 13, en las distintas oficinas de reclutamiento que funcionan en todo el país. Los aspirantes deben presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI). Además, pueden consultar los destinos y lugares de incorporación en el sitio oficial del Ejército Argentino (www.ejercito.mil.ar) o comunicarse gratuitamente al 0800-999-3537 para obtener más información.

Requisitos para ingresar al Ejército Argentino

El ingreso como soldado voluntario requiere cumplir con una serie de condiciones básicas. Los postulantes deben ser ciudadanos argentinos, ya sea nativos, por opción o naturalizados, tener entre 18 y 24 años al momento de la incorporación y ser solteros, aunque se admite tener hijos o personas legalmente a cargo.

Asimismo, deben haber completado los estudios primarios, presentar certificado de buena conducta o antecedentes penales y contar con un buen estado físico y de salud. Estas condiciones garantizan que los futuros soldados estén en condiciones de afrontar las exigencias del entrenamiento y las tareas operativas propias del servicio militar.

Formación integral y entrenamiento técnico

Los jóvenes que resulten seleccionados recibirán una preparación integral que combina instrucción militar básica con formación técnica. Este proceso está orientado al desempeño de funciones específicas dentro de la estructura operativa del Ejército.

Durante su período de servicio, los soldados voluntarios participan en actividades operativas, de apoyo logístico y en acciones de ayuda humanitaria. También son parte de intervenciones ante emergencias naturales o sociales, fortaleciendo el compromiso de la institución con la comunidad.

El Ejército resalta que esta experiencia permite adquirir valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo y la responsabilidad, pilares esenciales en la vida militar y útiles para cualquier ámbito profesional.

Una oportunidad de desarrollo y servicio al país

El programa de soldados voluntarios ofrece a los jóvenes la posibilidad de acceder a formación profesional con salida laboral dentro del ámbito militar. Además de la capacitación, el Ejército brinda estabilidad laboral, vivienda, alimentación y atención médica durante el período de servicio activo.

Desde la institución subrayan que esta convocatoria representa una oportunidad para quienes deseen servir al país y contribuir activamente a la defensa nacional, mientras desarrollan habilidades técnicas y valores aplicables también en la vida civil.

Los interesados deberán concurrir personalmente a la oficina de reclutamiento más cercana, de lunes a viernes entre las 8 y las 13, con la documentación requerida. La convocatoria permanecerá abierta hasta completar los cupos previstos para el ciclo de incorporación 2025.