La Secretaria de Ambiente provincial, en colaboración con el Ente Portuario, intervinieron tras constatar el acopio ilegal de cinco toneladas de azufre. Se concretó el retiro total del material y se evaluarán sanciones conforme a la normativa vigente.
A fines del mes de marzo, la Coordinación de Control y Fiscalización, a través del personal técnico de la Brigada de Respuesta Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la provincia, llevó a cabo una inspección en el predio ocupado por la empresa PTP Group, ubicado en el Puerto de Ibicuy. Durante dicha inspección se constató el acopio irregular de 5 toneladas de azufre mineral.
A partir de este hallazgo, y en articulación con el equipo del Ente Portuario de Ibicuy, se requirió a la empresa la presentación de los planes de contingencia y las medidas de prevención ante potenciales riesgos ambientales vinculados a dicho material. Este procedimiento dio inicio a una serie de intercambios formales entre la empresa y la Secretaría, contando en todo momento con la colaboración activa del Ente Portuario, que se mantuvo a disposición para avanzar en una resolución rápida y efectiva.
Cabe aclarar que el predio donde se detectó el acopio no forma parte de las instalaciones del Puerto de Ibicuy.
Tras diversas intervenciones administrativas, se concretó el retiro total del material acopiado. A partir de ello, se iniciaron las acciones correspondientes para determinar si el evento produjo o no un daño ambiental. Con base en los resultados de dichos informes, se evaluará la aplicación de las sanciones que correspondan, conforme a la normativa ambiental vigente.
Actualmente, la empresa continúa operando, en virtud de contar con un Certificado de Aptitud Ambiental vigente para la ejecución de obras relacionadas al acopio de fertilizantes, específicamente un silo de almacenamiento. Hasta tanto no concluyan las diligencias requeridas, incluyendo los informes que acrediten la inexistencia de pasivos ambientales, no se ha dispuesto la revocación de los permisos ambientales otorgados.
En lo que respecta a las habilitaciones emitidas por el Ente Portuario, las mismas se encuentran supeditadas a las definiciones que se adopten en el marco del proceso de evaluación ambiental en curso.