HomeEntre RíosPROCESARON A UN ENFERMERO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Y SU HERMANO POR...

PROCESARON A UN ENFERMERO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Y SU HERMANO POR COMERCIO DE FENTANILO

La jueza ordenó la prisión preventiva del enfermero y su hermano militar. Están acusados de vender fentanilo y otras drogas. Ambos quedaron procesado por supuesto comercio de estupefacientes.

 

La titular del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, Analía Ramponi, procesó con prisión preventiva al enfermero de un hospital público y su hermano militar detenidos el 20 de marzo pasado en esa ciudad entrerriana acusados de vender fentanilo y otras drogas que ofrecían en chats de la aplicación de mensajería Telegram, en el marco de una investigación que incluyó como infiltrado a un “agente revelador” y estuvo dirigida por la fiscal federal de ese distrito, Josefina Minatta, con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), a cargo de Diego Iglesias.

Los imputados son un enfermero de 33 años que trabajaba haciendo suplencias en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y su hermano de 28 años, que es un cabo 1° del Ejército Argentino destinado en el Batallón de Ingenieros Blindado 2 de esa ciudad entrerriana.

Ambos quedaron procesados como presuntos coautores del delito de comercio de estupefacientes en concurso ideal con el de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización (con pena de 4 a 15 años de prisión), en concurso real con el de venta sin autorización de medicamentos que requieren receta para su comercialización (con pena de 3 meses a 6 años de prisión).

Pero en el caso del enfermero -que según la investigación obtenía las drogas del hospital público donde trabajaba- también fue procesado como autor de los delitos de peculado (con pena de entre 2 y 10 años de prisión) e incumplimiento de los deberes de funcionario público (de un mes a 2 años de prisión).

La jueza dispuso para ambos la prisión preventiva, al evaluar que en este caso existen los riesgos procesales de fuga y de entorpecimiento de la investigación por la gravedad del hecho imputado y la pena en expectativa, y también un embargo de 5 millones de pesos sobre los bienes de cada uno.

En el auto de procesamiento, Ramponi sostuvo que los hermanos “comercializaban estupefacientes (precisamente fentanilo) y que tenían en su poder los mismos -un total de sesenta (60) ampollas de fentanilo (CELTYC) de 0,05 MG/ML- con fines de comercializarlo mediante la red social Telegram, en forma conjunta al menos desde el 18 de febrero al 20 de marzo” pasado, fecha en la que ambos acusados fueron detenidos por efectivos de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Policía Federal (PFA) de Concepción del Uruguay, tras una compra controlada y previamente pactada por el “agente revelador”.

La magistrada señaló que, aparte del fentanilo, se pudo comprobar que, a través de la misma aplicación de mensajería, los hermanos “vendían sustancias medicinales sin autorización y sin receta médica, precisamente lorazepam, risperidona y carbamazepina” que son un ansiolítico, un antipsicótico y un antiepiléptico, respectivamente.

Al distinguir el rol de cada uno de los acusados, Ramponi sostuvo que el enfermero “era quien conseguía la sustancia ilícita del hospital local, promocionaba y ofrecía la misma a potenciales consumidores a través de la plataforma de mensajería Telegram” y que su hermano militar “era quien resguardaba la misma en su domicilio”.

 

Recomendadas
Noticias relacionadas