HomeEconomíaSE HABILITÓ EL REGISTRO DE PREINSCRIPCIÓN PARA EL RINI

SE HABILITÓ EL REGISTRO DE PREINSCRIPCIÓN PARA EL RINI

Avanza la preinscripción para el Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida busca impulsar inversiones en sectores clave como transporte terrestre de carga, turismo, cultura, economía circular y reducción de la huella de carbono, facilitando el acceso a incentivos fiscales y beneficios para empresas y emprendedores en la provincia.

 

El Registro de Preinscripción está destinado a aquellas personas físicas y jurídicas interesadas en acceder al RINI, creado en el marco de la Ley N° 11.162.

La norma especifica que este régimen busca incentivar a “personas humanas y jurídicas que realicen nuevas inversiones” en sectores como “transporte terrestre de cargas industriales, turísticas, culturales, o que promuevan procesos productivos de economía circular y/o la neutralidad de la huella de carbono”. Esto busca generar un entorno más sostenible y competitivo para las empresas de Entre Ríos.

La creación del Registro fue publicada en el Boletín Oficial Nº 28.065.

Requisitos para el Registro de Preinscripción RINI

Para poder inscribirse en el registro, las empresas deben cumplir con los requisitos definidos por la Dirección General de Industria y Parques Industriales. De acuerdo con el Decreto Nº 4138/24 MDE, “los requisitos para la incorporación de interesados al referido registro serán determinados por la dependencia mencionada”. Esto garantiza que solo aquellos proyectos que cumplan con las normas establecidas sean habilitados para recibir los incentivos.

Beneficios del RINI para inversiones en Entre Ríos

El RINI ofrece diversos beneficios fiscales a las empresas que se registren y realicen nuevas inversiones en los sectores mencionados. La Ley que adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), tiene como objetivo fomentar el desarrollo de “sectores clave para el crecimiento económico de la provincia” y asegurar que las inversiones contribuyan a “procesos productivos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente”.

Cómo acceder al RINI en Entre Ríos

Los interesados en acceder a los beneficios del RINI deben realizar la preinscripción en el registro habilitado por la Dirección General de Industria y Parques Industriales. El Decreto estipula que “la Dirección General de Industria será la encargada de regular los requisitos para la inscripción en el registro”. Así, las empresas podrán beneficiarse de una serie de incentivos que fortalecerán el desarrollo económico y la sostenibilidad de la región.

Recomendadas
Noticias relacionadas