VILLA PARANACITO PRESENTE EN LA “NOCHE DE LAS CIUDADES” EN PARANÁ

0
204

El 28 de junio se llevó a cabo una nueva edición de esta propuesta. La localidad del sur entrerriano exhibió una destacada muestra de su talento artístico y su producción regional.

El pasado sábado 28 de junio, en la Casa de la Cultura de la ciudad de Paraná, se llevó a cabo una nueva edición del ciclo “La Noche de las Ciudades”, una propuesta impulsada desde el gobierno provincial que convoca mensualmente a distintas localidades y departamentos de Entre Ríos para mostrar su identidad cultural, artística y productiva.

En esta oportunidad, el Departamento Islas del Ibicuy estuvo representado por Villa Paranacito y la zona de Médanos, quienes llevaron una destacada muestra de su talento artístico y su producción regional.

En el área artística, se presentó el Taller Municipal de Danzas Folklóricas de Villa Paranacito, dirigido por la profesora Carla Escobar. Cinco parejas de bailarines viajaron en representación del grupo, interpretando danzas tradicionales de nuestra región que fueron muy bien recibidas por el público presente.

En el rubro musical, se lucieron los talentos locales Tiara y Naima Ramos (integrantes del dúo Raíz Folklórica) y la cantante Gabriela Cejas, quienes ofrecieron un repertorio con canciones del cancionero popular argentino, destacando la esencia entrerriana a través de su voz y compromiso artístico.

En cuanto a la economía regional, la representación incluyó a la Cooperativa de Productores Agrícolas de Villa Paranacito, que expuso parte de su producción local, y a emprendedoras de Médanos con sus propuestas artesanales: “Sol y Luna”, el Taller de Arte “Betina” y “Elizabeth Artesanías”, quienes compartieron creaciones únicas elaboradas a mano, con identidad isleña.

Desde la Comuna indicaron que “la participación de Villa Paranacito en este evento no solo permitió visibilizar el trabajo cultural y productivo que se realiza en nuestra comunidad, sino también generar nuevos vínculos y fortalecer la presencia de las Islas del Ibicuy en el entramado cultural de la provincia”.

Asimismo, agradecieron “a todos los artistas, emprendedores y referentes que hicieron posible esta valiosa representación”.