AVANZA EL PROYECTO DE LA FIESTA DEL CARDENAL AMARILLO EN CEIBAS

0
29

Los organizadores continúan con la preparación para el evento. En ese marco, concretaron charlas con especialistas en avistajes de aves. Buscan incorporan estos conocimientos en propuestas educativas y campañas de concientización.

Este martes se realizó una enriquecedora charla con Nino Ancherama, especialista en avistaje de aves, en el marco de la organización de la Fiesta del Cardenal Amarillo. Nino compartió su experiencia en la observación de más de 267 especies en nuestra zona, que cuenta con un total de 329 aves registradas.

Durante el encuentro, relató la historia de un ex cazador que, tras años de caza, decidió dejar esa práctica para dedicarse al avistaje de aves. Una transformación que muestra cómo el contacto con la naturaleza puede generar cambios positivos y duraderos.

También se habló sobre la importancia de educar desde las escuelas para que niñas y niños reemplacen el uso del rifle de aire comprimido o la gomera por actividades que fomenten el respeto por la vida silvestre: dibujar aves, sacar fotos, aprender sus nombres y conocer las especies que habitan en Ceibas.

Por último, se abordó la tenencia ilegal de aves en cautiverio, una problemática presente en nuestra comunidad. Especies como el Cardenal Amarillo o el Federal, protegidas por ley, deben ser liberadas y devueltas a su hábitat natural. Desde el proyecto, se impulsarán campañas de concientización para revertir esta situación.

Al respecto, los organizador señalaron: “Esta charla refuerza el espíritu de la Fiesta del Cardenal Amarillo: un evento que no solo celebra nuestra identidad y biodiversidad, sino que también promueve el compromiso con la preservación de nuestro entorno natural”.