La Justicia Federal dictó una sentencia sin precedentes en Entre Ríos al condenar a prisión efectiva a tres apicultores responsables de uno de los incendios más devastadores registrados en el Delta del Paraná.
Los hechos ocurrieron el 23 de agosto de 2023, cuando los acusados dueños de colmenas instaladas en las Islas de las Lechiguanas, departamento Gualeguay, iniciaron un fuego que, impulsado por el viento, arrasó con más de 6.000 hectáreas de humedales.
Las cenizas llegaron hasta Rosario y Buenos Aires, afectando la salud de la población y causando un severo daño ambiental.
Los condenados son Oscar Alberto y Jesús Alberto Magallanes, quienes recibieron penas de tres años y seis meses de prisión efectiva, y Miguel Ramón Morales, con una pena de tres años y dos meses. El fallo fue emitido por el Tribunal Oral Federal de Paraná, presidido por la jueza Noemí Berros.
Durante el juicio, el fiscal José Ignacio Candioti basó su alegato en informes técnicos y testimonios calificados, como los del abogado Matías De Bueno, director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, y del médico Damián Verzeñassi, del Instituto de Salud Socioambiental de la misma casa de estudios. Se demostró el grave impacto sobre la flora, la fauna, el suelo y la salud humana.
El tribunal ya había rechazado un pedido de suspensión del juicio a prueba presentado por la defensa. La sentencia, considerada un fallo ejemplar, sienta un precedente para futuros casos de delitos ambientales de gran escala. De no presentarse un recurso de casación, la condena quedará firme una vez publicados los fundamentos, el próximo 5 de agosto.
Hasta ahora, el único antecedente similar en la provincia se remontaba a diciembre de 2020, con una condena condicional por contaminación ambiental. La decisión judicial de este lunes marca un antes y un después en la persecución penal de los delitos contra el ambiente en Argentina.