DESDE EL JUEVES 10, LOS DOCENTES PODRÁN GESTIONAR EL BOLETO CON 50% DE DESCUENTOO

0
9

Docentes de nivel primario y secundario podrán acceder a un 50% de descuento en el transporte urbano a partir del jueves, como parte del acuerdo paritario.

 

La Dirección de Tránsito informó que encuentra disponible el Boleto Docente para quienes usan colectivos urbanos.

La medida es implementada por el Gobierno de Entre Ríos por el acuerdo paritario a través de la Secretaría de Transporte y de la Tarjeta Sube.

Juan Diego Elsesser, director de Transporte de Entre Ríos, precisó que “Nación Servicio autorizó el re-empadronamiento para Paraná ciudad y desde este jueves lo habilitarán en Gualeguaychú”.

Este beneficio forma parte de los acuerdos alcanzados en el marco de la paritaria docente 2025 y está destinado a docentes de nivel primario y secundario, quienes podrán acceder a un descuento del 50% en la tarifa del transporte público urbano.

El descuento rige de lunes a viernes en días hábiles escolares, desde las 5:00 hasta las 23:59, quedando excluidos los fines de semana, feriados y el receso invernal. Cada beneficiario podrá utilizar hasta 40 pasajes mensuales con este beneficio.

Para gestionar el Boleto Docente se deben presentar los siguientes documentos:

Último recibo de sueldo y su respectiva verificación
Certificación del CGE que acredite el ejercicio docente en nivel primario o secundario que se obtiene del sistema SAGE.
DNI vigente con domicilio en la provincia
Tarjeta SUBE o sistema de boleto electrónico equivalente
El trámite se realiza de manera personal en Presidente Perón 1239, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30, o bien de forma digital a través de la plataforma Gualeactiva.

En ese sentido, el secretario de Transporte indicó que “se comienza el empadronamiento y esperamos que los docentes puedan aprovechar la última semana de vacaciones para que ni vuelvan a clase ya lo puedan usar. Aclaremos que la gratuidad quedará activa en cada tarjeta Sube”, dijo Elsesser y destacó que “estamos negociando con el Consejo Gneneral de Educación que esté disponible para algunos universitarios”.