El Consejo General de Educación (CGE) formalizó la convocatoria a elecciones de representantes docentes para renovar las autoridades en el propio Consejo, el Jurado de Concursos y el Tribunal de Calificaciones y Disciplina.
El CGE oficializó la convocatoria a elecciones para designar a los nuevos representantes docentes ante el Consejo General de Educación, el Jurado de Concursos y el Tribunal de Calificaciones y Disciplina. La medida se toma ante el próximo fin de mandato de los representantes elegidos en 2021.
La Resolución publicada en el Boletín Oficial Nº 28.201 establece de manera precisa las fechas y la integración del organismo que conducirá el proceso.
La norma “RESUELVE: Convocar a Elecciones de Representantes Docentes para el día jueves 11 de diciembre de 2025.” El horario de votación será de 8 a 18, según detalló el cronograma aprobado.
Conformación del Tribunal Electoral y Cronograma
El mismo acto resolutivo determina la composición del Tribunal Electoral, que estará presidido por Carla Soledad Dure y tendrá como Secretario a Conrado Antonio Lamboglia. El Tribunal contará con vocales en representación del CGE y de las principales asociaciones gremiales: la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
El cronograma electoral establece fechas clave para la participación de los docentes:
Exhibición de los Padrones Provisorios: “del 22 de octubre y hasta el 5 de noviembre de 2025 (Los padrones serán exhibidos en la página del Consejo General de Educación: https://cge.entrerios.gov.ar/).”
Recepción de reclamos con relación al padrón: Deberán efectuarse durante el período de publicación del padrón provisorio a través del correo institucional: tribunalelectoral.cge@entrerios.edu.ar.
Presentación de Listas de Candidatos: 11 de noviembre de 2025.
Publicación de padrones definitivos: 20 de noviembre de 2025 en la página web del CGE.
El CGE cumple así con la normativa vigente, al considerar que “atento al próximo fin de mandato de los representantes elegidos en el 2021, resulta necesario fijar la fecha en la que se realizará el acto electoral y conformar el Tribunal Electoral dentro del Consejo General de Educación, que tendrá a su cargo la realización del nuevo proceso electoral.” La medida busca asegurar la representación de la docencia en órganos clave para la administración de la educación en la provincia.
Cabe destacar que en la última elección para representantes docentes en los órganos colegiados del CGE, realizadas en 2021, se pusieron en juego 18 cargos a cubrir: un vocal gremial en el CGE (y un suplente); 5 vocales para el Tribunal de Calificaciones y Disciplina (y suplentes); y 12 vocales del Jurado de Concursos -titulares y además suplentes- (5 de inicial, primaria y modalidades; 5 de secundaria; y 2 de superior).