EXTIENDEN POR UN AÑO LA COMPATIBILIDAD ENTRE TRABAJO RURAL Y PLANES SOCIALES

0
7

El Gobierno prorrogó el decreto que permite a los trabajadores rurales mantener el cobro de planes sociales al acceder a un empleo formal. La medida, publicada en el Boletín Oficial.

El Poder Ejecutivo nacional oficializó la extensión por un año del decreto que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales, una medida que se había implementado en 2021 para incentivar la formalización laboral en el sector agrícola y ganadero.

La decisión fue instrumentada mediante el Decreto 777/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La normativa establece la prórroga “por el término de un año, contado a partir del 1° de septiembre de 2025”, del Decreto 514/2021, que durante los últimos cuatro años permitió que más de 120 mil trabajadores rurales accedieran a un empleo registrado sin perder la asistencia económica del Estado.

La extensión de la medida se concretó tras el pedido formal elevado por José Voytenco, secretario general de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y presidente del RENATRE, quien el 22 de agosto había enviado una nota al Ministerio de Capital Humano solicitando la continuidad del beneficio.

Desde el gremio y las entidades del agro se advertía que la caducidad del decreto podía afectar el sostenimiento de empleos rurales temporarios, especialmente en economías regionales donde la mano de obra estacional cumple un rol esencial.

“El decreto permitió que muchos trabajadores dejaran la informalidad sin temor a perder sus planes, lo que representó un paso clave hacia el trabajo digno y la inclusión social”, expresaron desde UATRE.

El Decreto 514/2021 fue diseñado para eliminar una barrera histórica: el miedo de los beneficiarios de planes sociales a perder sus ingresos si aceptaban un trabajo formal por temporada.

La norma promueve “medidas orientadas a ampliar la seguridad social y fortalecer el empleo registrado en actividades temporales y estacionales”, garantizando además que las asignaciones familiares que perciban los trabajadores contratados no sean inferiores al valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

De esta manera, se busca consolidar la complementariedad entre la protección social y el trabajo registrado, en línea con los objetivos de inclusión productiva y mejora de las condiciones laborales.

En los considerandos del nuevo decreto, el Gobierno reconoció que las políticas implementadas “han contribuido a la inclusión laboral de los trabajadores del sector, a la mejora de sus ingresos y de sus condiciones de vida y la de sus grupos familiares”.

Asimismo, destacó que diversos actores representativos de las economías regionales y asociaciones de productores manifestaron su apoyo a la continuidad del régimen, al considerar que resultó una herramienta efectiva para reducir la informalidad y garantizar estabilidad en la oferta de mano de obra.