LANZAN “ENTRE RÍOS DESDE ADENTRO”, UN PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA TRABAJADORES ESTATALES DE TODA LA PROVINCIA

0
4

Se lanzó este miércoles el programa Entre Ríos desde adentro, impulsado desde la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, con el acompañamiento de la Fundación Uader y el CFI. Prevé la capacitación de más de 6.000 trabajadores estatales en buenas prácticas de atención ciudadana.

El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones, con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el vicerrector y presidente de la Fundación Uader, Román Scattini; la secretaria de Participación y Atención Ciudadana, Valentina Gotte; entre otras autoridades de distintas áreas del gobierno provincial y del CFI.

En este primer encuentro participaron más de 200 agentes provinciales abocados a la atención ciudadana en organismos tales como ATER; Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas; Dirección General del Notariado, Registros y Archivos; y Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas y Registro Público.

En la oportunidad, Colello agradeció a los trabajadores presentes y expresó: “Cuando asumimos nos propusimos poner el Estado al servicio del vecino; y este programa de capacitación forma parte de este propósito”. El secretario general de la Gobernación destacó, además, el rol de los empleados públicos: “Ustedes son los protagonistas de este cambio en la interacción de la relación que el Estado tiene con el vecino”.

Finalmente, Colello sostuvo que “tenemos que lograr que cada vecino, cuando se acerca a cualquier dependencia del Estado, tenga la misma experiencia; y la satisfacción tiene que ser buena”.

Al tomar la palabra, la vicegobernadora Aluani expresó su alegría por ser partícipe del inicio de esta capacitación, a la que calificó como “una propuesta que nace de la convicción de que el Estado tiene que estar cada día más cerca del ciudadano para acompañarlo y darle respuesta”.

Por su parte, Götte reconoció que “este programa es mucho más que una capacitación, es una verdadera transformación cultural en la forma en que el Estado se vincula con la ciudadanía. Queremos que cada trabajador acceda a formación de calidad; y que cada entrerriano encuentre en las oficinas públicas una atención más cercana, humana y eficiente”.

Finalmente, Scattini subrayó que, desde la Fundación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y el proyecto de Uader, “se está acompañando con mucha convicción y con mucho agradecimiento este tipo de capacitaciones de formación que vienen a interpelar y a decirnos que, a lo mismo, podemos hacerlo desde otro ángulo”.