La ciudad se prepara para la Cuarta Edición del Festival de Teatro Gualeguay que tendrá lugar del jueves 18 al domingo 21, en las salas de Liebre de Marzo, Teatro Italia, y el Auditorio Municipal “Mario Alarcón Muñíz”.
Este año el FTG integrará el Circuito de la Región Centro y Litoral junto al FAER -Festival de Artes Escénicas de Rosario-, y el FIT -Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur-.
Gracias a esta articulación, los festivales sucederán de manera consecutiva, y se programó “Not my monkeys”, obra de teatro de Barcelona seleccionada en una convocatoria realizada en Cataluña por la organización “On el teatre batega” -donde el teatro late-, red de teatros de proximidad formada por 11 salas de pequeño formato en 9 barrios de la ciudad de Barcelona.
Así mismo, la programación 2025 incluye 8 obras de teatro con elencos de Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, CABA y Entre Ríos que fueron seleccionadas a partir de una convocatoria abierta donde se presentaron más de 500 carpetas en artes escénicas.
A la vez, integra la programación “Dos Sis”, obra invitada de nuestra ciudad, de Yasú Peltzer con la actuación de Johanna Buiatti y Fermín Amado.
Programación completa
Cuarta edición / Internacional FTG 2025
Jueves 18 de septiembre: Funciones gratuitas para Escuelas Secundarias
10.30 hs Dos Sis de Yasú Peltzer (Gualeguay) / Teatro Italia
15.30 hs Mar del Sur de Cristian Palacios (Entre Ríos) / Teatro Italia
Viernes 19 de septiembre
19.00 hs Caravana del teatro / Recorrido desde la semipeatonal al Teatro Italia
20.00 hs Fe Ciega de Juan Rodríguez (Santa Fe) / Teatro Italia
21.30 hs Poético sería tirar una pared y que estés vos del otro lado de Juan Tupac Soler (CABA) / Liebre de Marzo.
Sábado 20 de septiembre
16.00 hs Encuentro regional e internacional de circulación / Museo Quirós
18.00 hs Acto de apertura del FTG 2025 / Auditorio Municipal
18.30 hs Los sonámbulos, una historia de la ciencia en dos patadas de Cristian Palacios (Entre Ríos) / Auditorio Municipal Mario Alarcón Muñiz
20.00 hs La reina de Turdera de Jazmín Spanarelli (Buenos Aires) / Teatro Italia
21.30 hs Alberto de Gonzalo Siandra (Chajarí) / Liebre de Marzo -La gratis-
23.00 hs Fiesta del FTG / Liebre de Marzo
Domingo 21 de septiembre
16.00 hs Presentación de la publicación digital “La pachera, un viaje al corazón del teatro entrerriano” de Johanna Buiatti y Yasú Peltzer / Museo Quirós
18.30 hs Mama mía, un espectáculo de humor y cáncer de la compañía Ladronas de Seda (Córdoba) / Teatro Italia
20.00 hs Not my monkeys de la Cía 42km (Cataluña) / Liebre de Marzo
El Festival de Teatro de Gualeguay ofrece un abono con el que se tiene acceso a todas las funciones, realizando un pago único para ver las 9 obras a un precio promocional de $42.000 y tiene la facilidad de poder realizar el pago en dos veces.
Sobre el festival
Desde su primera edición en 2022, el FTG es un escenario referente de la producción de las artes escénicas contemporáneas de la región que apuesta en ofrecer al público propuestas artísticas de calidad.
Cada edición es un punto de encuentro e intercambio de experiencias del quehacer teatral donde se fortalecen los vínculos entre creadores posibilitando nuevos circuitos de circulación para las artes escénicas.
El FTG cuenta con el acompañamiento de distintos organismos oficiales mediante la Declaración de Interés, el CONTIER -Concejo de Teatro Independiente de Entre Ríos- (2024/2025), la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (2024), la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos (2022 a 2024), y el Honorable Concejo Deliberante de Gualeguay (2022 a 2025).
A la vez, cuenta con el apoyo por parte de la Agencia Cultura Córdoba, la Secretaría de Prevención de Adicciones y Convivencia Ciudadana de Gualeguay -SEPACC-,la Generalitat de Catalunya, el Institut Catalá de les Empreses Culturals, y la asociación On el teatre batega -donde el teatro late- de Barcelona.
Además, el FTG se realiza gracias al acompañamiento del sector privado mediante auspicios de El Mirador estaciones de servicio, by Milo, panadería Rocamora
Es organizado en forma conjunta entre el Teatro Italia, Liebre de Marzo, junto a la Municipalidad de Gualeguay y cuenta con el acompañamiento del Concejo de Teatro Independiente de Entre Ríos -CONTIER-.