El gobernador encabezó una nueva reunión de gabinete, donde se abordaron temas clave para el desarrollo y la sostenibilidad de la provincia. Entre ellos, se destacó el desarrollo de un plan hídrico integral para la cuenca del Gualeguay.
Tras el encuentro, el ministro de Planeamiento y Servicios, Darío Schneider, detalló los principales puntos tratados, entre ellos un informe que brindó el mandatario sobre la reducción del déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, además de anuncios en materia de infraestructura y de planificación hídrica.
Uno de los ejes centrales de la reunión fue la mejora en el déficit de la Caja de Jubilaciones, un objetivo prioritario para la gestión provincial. “Es una noticia muy importante: el gobernador informó que se logró una reducción muy importante de ese déficit. Esto impacta directamente en el cobro de los jubilados de toda la provincia y representa un avance significativo en una situación que arrastra años de desequilibrio”, expresó Schneider.
En cuanto a obra pública, el ministro anunció un fuerte impulso en la ejecución de nuevas obras. “Durante este mes se abrirán licitaciones para edificios educativos que se llevarán adelante a través de Cafesg, del Ministerio y de la Unidad Ejecutora Provincial. Además, se adjudicarán obras viales que permitirán mantener un cronograma activo de inicio de nuevas obras en todo el territorio entrerriano”, sostuvo.
Actualmente, se están ejecutando obras por más de 119.000 millones de pesos en la provincia, que abarcan todos los departamentos.
Otro tema destacado fue la situación hídrica de Gualeguay. Según precisó el ministro, a un año de las inundaciones que afectaron la ciudad, el gobierno provincial, a través de la Dirección de Hidráulica y en coordinación con el municipio local, presentará un plan hídrico integral para la cuenca del Gualeguay.
“Estamos en condiciones de presentar un plan estratégico que contempla las etapas de ejecución necesarias para prevenir y mitigar futuras emergencias”, adelantó el ministro.