LAS FILIALES DE AGMER EN URDINARRAIN Y LARROQUE VOLVERÁN A VOTAR EL PRÓXIMO 19 DE DICIEMBRE

0
10

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a elecciones para el 19 de diciembre en las filiales Larroque y Urdinarrain, departamento Gualeguaychú, luego de que se anulara la votación del jueves 25 de septiembre pasado.

La convocatoria a “elecciones complementarias en las filiales de Urdinarrain y Larroque” fue resuelta por la Comisión Directiva Central de Agmer.

“Luego de haber leído el acta del escrutinio definitivo de la Junta electoral de Agmer, y habiendo constatado lo expuesto en la misma respecto a lo acontecido en la filiales de Larroque y Urdinarrain del departamento Gualeguaychú en las elecciones llevadas a cabo el día 25 de septiembre del corriente año y al no poder nombrar nuevas autoridades para dichas filiales ya que dichas mesas fueran impugnadas y anuladas, esta comisión directiva decide convocar nuevamente a elecciones complementarias para las autoridades de ambas filiales con las listas propuestas y oficializadas por la Junta electoral para el día viernes 19 de diciembre del corriente año”, dice la comunicación oficial del sindicato docente.

Alejandro Bernasconi, presidente de la Junta Electoral, explicó a Entre Ríos Ahora que se trata de dos mesas -una por cada filia de la seccional Gualeguaychú- que fueron escrutadas en la filial y no en la sede central de la seccional. “Por estatuto del sindicato, todas las mesas se deben escrutar en la sede de la seccional, no en las filiales. Lo que ocurrió fue un error. La Lista Multicolor impugnó las dos mesas, y las dos mesas fueron anuladas”.

El dirigente aseguró que esos votos no cambian en nada el resultado que se dio a nivel provincial, en el que se impuso ampliamente la oficialista Marcha Blanca sobre la oponente Lista Multicolor, aunque sí afectó la elección de las conducciones de las dos filiales. “Por eso, y para evitar la acefalía, se vuelve a votar en esas dos filiales”, indicó.

Tampoco incidirá en el resultado de la seccional Gualeguaychú, donde se impuso ampliamente Marcha Blanca -única lista- y Soledad Ponce se convirtió en la nueva secretaria general.

En la elección provincial de Agmer, de los 20.137 docentes que estaban en condiciones de votar fueron a las urnas un total de 10.851(el 53,40%).

La oficialista Marcha Blanca, que llevó como candidato a secretario general a Abel Antivero, se alzó con 8.371 votos (77,1%), mientras que la Lista Multicolor, que postuló como titular de Agmer a Gimena García, obtuvo 2.480 votos (22,9%).

Los votos en blanco en la elección de la Comisión Directiva Central de Agmer fueron 477.

Esta será la comisión directiva central de Agmer que asumirá el próximo 1º de enero de 2026:

Secretaría General

Abel Aníbal Antivero

Secretaría Adjunta

Lía Soledad Fimpel

Secretaría Gremial

Susana María Cogno

Secretaría de Administrativa y Actas

Delia Silvina González

Secretaría de Finanzas

Carina Vergara

Secretaría de Prensa

Adriana Vilchez

Secretaría de Acción Social

Natalia Edith Zucol

Secretaría de Organización

Adriana Marisa Rubio

Secretaría de DDHH y Cultura

Sergio Rolando Blanc

Secretaría de Educación

Lorena Molian

Secretaría de Jubilados/as

Claudio Guido Puntel

Secretaría de la Mujer e Igualdad de Géneros

Verónica Aidée Veik

Secretaría de Defensa de Bienes Naturales Comunes

Guillermo Zampedri

Secretaría de Condiciones Laborales

Leandro Pozzi

Secretaría de Formación Pedagógica, Política y Sindical

César Pibernus