El gobernador recorrió el nuevo edificio de la escuela primaria Bazán y Bustos en barrio La Floresta de Paraná. Afirmó que “no hay que abandonar las escuelas, sino mantenerlas, porque es mucho más barato que volver a construir”.
El gobernador, Rogelio Frigerio, recorrió este miércoles el nuevo edificio de la escuela primaria Nº188 “Obispo Dr. Abel Bazán y Bustos” en calle República del Líbano, entre Clark y Burmeister, en barrio La Floresta de Paraná.
En ese marco, subrayó el rol central de la educación pública como herramienta de igualdad social, especialmente en contextos vulnerables. “Necesitamos que la escuela vuelva a ser el centro de nuestra sociedad, el lugar más importante del barrio”, expresó, al tiempo que agradeció al cuerpo docente por su compromiso.
Luego resaltó la importancia de este nuevo espacio educativo: “Más de 70 años esperó esta escuela para tener un lugar propio, dejando atrás las clases en lugares prestados o corralones”.
Asimismo, remarcó la necesidad de mejorar las condiciones educativas en la provincia, donde “la infraestructura escolar es clave para aprender mejor, y estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para mejorarla”. Además, enfatizó la importancia de evaluar el sistema educativo: “Lo que no se mide, no se puede cambiar”; y resaltó que el rol de las familias es esencial para mejorar la calidad educativa.
Finalmente, reafirmó el compromiso del Estado con la educación como prioridad. “No hay nada más importante que mejorar la calidad educativa, porque es lo que nos permite pensar en un futuro con igualdad de oportunidades para todos”, concluyó antes de recorrer las instalaciones de la nueva escuela.
Estuvieron presentes en el acto, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese; el titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cusinato; y la directora de la escuela, Yanina Schamzempach; además de docentes, alumnos y la comunidad educativa.