Con el objetivo de avanzar en un proyecto de inversión estratégica que potencie la actividad portuaria y fortalezca los lazos logísticos entre Argentina y Paraguay, se llevó a cabo en el Puerto de Ibicuy una importante reunión de trabajo con autoridades nacionales, provinciales, municipales y empresarios del sector.
Durante el encuentro se abordaron aspectos técnicos, logísticos y estratégicos orientados al desarrollo de una propuesta de inversión que posicione al Puerto de Ibicuy como nodo clave, ampliando su capacidad operativa y su inserción en los corredores productivos regionales. En ese sentido, se destacó el impulso que el gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio, viene dando al sistema portuario entrerriano, y en particular al Puerto de Ibicuy, con una visión estratégica de largo plazo para convertirlo en motor del desarrollo económico del sur provincial.
Encabezaron la visita por parte de Paraguay el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Ingeniero Julio Vera Cáceres, la Jefa de Gabinete de la ANNP, Laura Battilana, el responsable del Departamento Técnico, Carlos Chiriani y el ministro de la Embajada de Paraguay en Argentina, Alfredo Porro.
En representación de Entre Ríos, estuvieron presentes el Ministro de Producción de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos (IPER), Martín Anguiano; el presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy (EAPI), Matías Regalado; el presidente del Ente Puerto Concepción del Uruguay, Marcos Di Giuseppe y el intendente de Ibicuy, Ezequiel Maneiro.
Empresarios del sector logístico, portuario e industrial también formaron parte del encuentro, manifestando su interés en sumarse a futuras etapas del proyecto, en un marco de articulación público-privada que fortalezca la infraestructura y la conectividad del litoral argentino.
El Puerto de Ibicuy reafirma así su rol como plataforma clave para el desarrollo productivo y la integración regional.